viernes, 14 de septiembre de 2012


Mantenimiento Preventivo Del Mouse(raton)

El mantenimiento del mouse puede ser externo o interno dependeiendo del estado en que se encuentre y de los sintomas que se conozcan.
Para mantener nuestro mouse en un estado optimo es recomendable utilizar un trapo limpio y limpiarlo superficialmente.

Para quitar el polvo o peluza acumulada en la bolita del mouse mecanico es necesario quitar la tapita que tiene el mouse para poder retirarla.

Utilizando un poco de alcohol isopropilico aplicado indirectamente en el trapo limpiamos la bolita del mouse.
limpieza del mouse
Para evitar que la peluza atasque el mecanismo, con un desarmador quitamos los tornillos del mouse y lo abrimos.Cuidando de no romper el pequeño circuito y el propio mecanismo.
Limpieza interna
Por ultimo solo volvemos a atornillar el mouse, colocamos la bolita y la tapita y probamos el mouse.
Para el caso del mouse optico solo basta con pasarle un trapo por la parte del haz de luz y listo.
Mouse optico

jueves, 13 de septiembre de 2012

1: Encendimos el equipo para probar la funcionalidad de el monitor? | | |
2: Después de comprobar su buen funcionamiento apagamos el equipo? | | |
3: Desconectamos de la corriente eléctrica? | | |
4: Desconectamos el monitor de el gabinete? | | |
5: Contamos con las medidas de higiene y seguridad? | | |
6 : Contábamos con las herramientas para realizar el mantenimiento (Monitor, trapo, tela, pulsera antiestática, desarmadores plano y de estrella, cable de corriente, jabón en polvo, brocha, limpiador de circuitos, aire comprimido, espuma limpiadora, toallitas húmedas, bolsas de plástico, esponja, agua, crema limpiadora.)? | | |
7: Desatornillar con el desarmador de cruz los tornillos que sostienen la carcasa? | | |
8: Colocamos los tornillos en una bolsa de plástico? | | |
9: Después de quitar los tornillos colocamos una tela sobre la mesa de trabajo? | | |
10: Volteamos el monitor con la pantalla hacia abajo sobre la tela para evitar ralladuras?   | | |
11: Una vez con la pantalla hacia abajo con ayuda de el desarmador plano removimos la base de el monitor? | | |
12: Después de remover la base quitamos por completo la carcasa? | | |
13: Con la brocha removimos el polvo de la parte interna y externa de la carcasa de el monitor? | | |
14: Para remover los residuos que quedaron en el interior lavamos con agua, jabón en polvo y una esponja la carcasa? | | |
15: Dejamos secar la carcasa en un lugar seco y aparte de lo que estaba sucio aun? | | |
16: Limpiamos con la brocha el exceso de polvo que tenia la base? | | |
17: Agregamos espuma limpiadora al trapo? | | |
18: Con el trapo que contenía la espuma limpiamos la base para retirar el polvo por completo? | | |
19: Reservamos aparte del resto del monitor que estaba sucio? | | |
20: Nos colocamos la pulsera antiestática para trabajar con el interior 

miércoles, 12 de septiembre de 2012


TECLADO
MATERIAL:

· Destornillador de paleta
· Espuma de limpieza
· Brocha suave
· Fragmentos pequeños de tela
· Pulsera antiestática

PROCEDIMIENTO:
-Antes que nada debemos checar que el teclado funciones bien.
-Tomamos un destornillador de paleta, sujetamos una tecla y haciéndole palanca la retiramos, repetimos la operación con todas las teclas. Coloca fuera las teclas, como si estuvieran en el teclado, así evitaras equivocarte al voltearlas a poner en su lugar y que cuando pises esa tecla marque una letra diferente.
-Destornillamos el teclado por la parte trasera, colocando los tornillos en un recipiente en donde estén seguros.
Con mucho cuidado, retiramos el plástico que tiene los circuitos, de la base del teclado.
-Limpiamos la tecla una a una con la espuma de limpieza, luego con una brocha suave, retiramos la suciedad de la base del teclado y con un tozo de tela con espuma terminamos de remover la grasitud impregnada.
- Con mucho cuidado retiramos el circuito que está pegado al cable, por que es una parte sensible del teclado. Debemos tratarlo con mucho cuidado cuidando que no se derrame agua o algún otro líquido.
-La base plástica la podemos limpiar, lavar o sopletear, en este caso la vamos a supletear, con una aspiradora para retirar el polvo.
-Si vemos que la base aun sigue muy sucia, la lavamos con agua y con jabón.
-En seguida limpia el cable con espuma limpiadora, con mucho cuidado para que no se valla a jalar algún cable interno.
-Cuando ya está todo limpio, comenzamos a colocar todo como estaba desde un principio.
-El cable con el circuito, lo colocamos con mucho cuidado.
-La base plástica se coloca con cuidado también, y en seguida las gomas.
-Por último colocamos nuevamente las teclas.
-Dejamos el área de trabajo limpia y ordenada.

Desarmar el teclado para una limpieza interna
Limpiar cada tecla con espuma limpiadora

Limpieza de las partes plasticas del teclado

viernes, 7 de septiembre de 2012



Mantenimiento Preventivo a Unidades lectoras de CD/DVD.!
Las unidades de CD pueden funcionar sin ningún problema aunque no estén limpias y haya una considerable cantidad de polvo en el lente. Una de las recomendaciones que se hace al realizar el mantenimiento preventivo esque no se haga constantemente, (nada mas realizarlo cuando se detecte alguna falla)ya que puede que conlleva cierto riesgo de dañar el equipo.
Cómo limpiar discos ópticos CD o DVD
Y Si ya limpiaste los CD o DVD y la unidad lectora continúa con problemas de lectura, puedes probar a soplar el polvo de la unidad. Antes de hacerlo debes apagar el equipo.
Y No soples tu mismo hacia la unidad ya que al hacerlo puedes empeorar la situación. Lo mejor es utilizar una lata de aire comprimido.
Y Lanza con cuidado pequeños chorros de aire hacia la zona donde se encuentra el lente del CD o DVD, recuerda que no vas apagar las velas del pastel de cumpleaños, así que, evita daños a tu unidad y no lances el aire con demasiada fuerza.
Y mientras utilices la lata de aire comprimido, mantén la lata en posición vertical para que salga ningún fluido de la misma y dañe el lente

HERRAMIENTAS NECESARIAS:

Destornillador de estrella para abrir la torre y retirar la unidad. Un destornillador de punta plana pequeño (ancho de 0.25mm).Dos pinceles, uno mediano (
10) y otro pequeño (
2).Unas pinzas. Varios bastoncillos higiénicos de algodón.
DESARROLLO:

Al realizar el mantenimiento a la unidad lectora, se tiene que tomar en cuenta lo siguiente (ya que se deben de tener precauciones al estar realizando la limpieza de la unidad)
1º.-No tocar bajo ningún concepto la lente láser
2º.-No soplar jamás dentro de la unidad. (Podría llegar a afectar la electrónica interna)
3º.-Al estar realizando la limpieza se deben tomar en cuenta que se realiza con calma, ya que si se realiza con prisas la unidad pudiera llegar a quedar mal o queda

jueves, 6 de septiembre de 2012


MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA TARJETA MADRE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA TARJETA MADRE




Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.


No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.


El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.


El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.


El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.

Figura 1. Retirando las tarjetas de interface

Luego se retiran los cables de datos Ribbon) que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape backup y deCD-ROM (si los hay) con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado.




Figura 2. Retirando los bus de datos. Figura 2.1. Retirando los bus de datos.


Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde al terminar número 1 de sus respectivos conectares.


Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentación de la fuente de poder.





Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.


Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.



Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.


Mantenimiento Preventivo de la Tarjeta Madre




MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA TARJETA MADRE
Las mejores herramientas para esta labor son:
•Brocha de cerdas rígidas limpia
•Una aspiradora y un producto limpiador-desengrasante.
Utilice la brocha para remover el polvo adherido a los componentes para que la aspiradora pueda a su vez quitarlo. Aunque se debe de aspirar todo el polvo que se encuentre dentro del sistema hasta donde sea posible (sin exagerar al remover puentes, disipadores adheridos por pegamento o grapas, etc.).


Hay que poner especial énfasis en las siguientes áreas:
VENTILADOR DEL CPU.
Éste puede acumular casi tanto polvo como la fuente de poder, y como el CPU genera demasiado calor, es importante conservar limpio el ventilador para mantener en buen estado su capacidad de enfriamiento. Por lo tanto, si a simple vista se nota que éste ha sufrido deterioro por el paso del tiempo, o usted ha notado que produce un ruido excesivo, será necesario que lo cambie, ya que el calentamiento excesivo en el CPU puede provocar fallos del sistema.


RANURAS DE EXPANSIÓN.


Al mantener el polvo fuera de estas ranuras se asegura una buena calidad de conexión, si se instala posteriormente una tarjeta adaptadora en la ranura.
Una vez retirado el polvo excesivo se puede aplicar un producto que acabe de retirar la suciedad de la tarjeta y que normalmente contiene una sustancia desengrasante; esto sirve para evitar que pequeños residuos de grasa provoquen la acumulación temprana de polvo.
PRECAUCIÓN. Se deberá resistir la tentación de invertir el flujo del aire de la aspiradora o emplear aire comprimido para soplar el polvo fuera de la computadora. En primer lugar, sólo se lograría soplar el polvo de regreso a la habitación, de manera que puede caer otra vez dentro de la computadora. Sin embargo es más importante el hecho de que el polvo tiene la tendencia a abrirse paso dentro de las unidades lectoras de disco flexible, ranuras de expansión y otros lugares difíciles de alcanzar. Además, cuide que la brocha y la boquilla de la aspiradora no golpeen ni dañen algo.


RANURAS DE MEMORIA RAM
Para poder limpiar las ranuras es necesario desmontar la memoria de la Tarjeta madre, a continuación se explica cómo hacerlo. Extraer una memoria no es una tarea muy difícil, para extraerlos de la ranura, basta con presionar las lengüetas laterales. Si no es posible hacerlo con los dedos, puede hacerse con la ayuda de un destornillador plano, teniendo mucho cuidado de no dañar ningún componente. En especial hay que evitar clavar el destornillador o rayar con él la superficie de la tarjeta madre. En caso de que las terminales se encuentren sucias se recomienda limpiarlas con una goma de lápiz, asegurándose de que no sea demásiado dura para no maltratar las terminales.


DISCO DURO


Por lo regular, no hay nada que hacer para limpiar un disco duro, de hecho, si se llegara a abrir un disco duro, en ese momento se haría inmediatamente inservible, ya que la mínima partícula de polvo o del medio ambiente, pueden destruir la cabeza de un disco duro. Por tanto, la limpieza del disco duro, solamente implica retirar el polvo depositado sobre la superficie externa con una brocha y aspiradora.


UNIDAD LECTORA DE DISCO FLEXIBLE


Se debe de limpiar cada cierto tiempo a diferencia de las cabezas de un disco duro, que se desplazan sobre el disco en un cojín de aire, las de una unidad de disco flexible descansan sobre la superficie del medio magnético del disco flexible. De este modo, la cabeza tiene la tendencia a acumular en forma progresiva la suciedad del disco. Si las cabezas llegan a ensuciarse en demásiado, la unidad no podrá leer ni escribir en el disco. Su limpieza no requiere que se desarme nada. En vez de ello, requiere de un limpiador especial, que se puede adquirir en cualquier tienda de productos de computación. El disco limpiador tiene el aspecto de un disco normal, sólo que la parte interior de la cubierta del disco está hecha de una tela suave y porosa en lugar del substrato plástico/magnético empleado en un disco normal. El conjunto de limpieza incluye un líquido que se aplica en la tela del disco. Posteriormente se introduce este disco en la unidad lectora y se intentará tener acceso a él, mediante su comando en la unidad (A:) de la ventana "Mi PC".


FUENTE DE ALIMENTACIÓN


Nunca abra la fuente de poder para tratar de limpiar el interior, aunque se puede y debe aspirar el polvo de los orificios laterales de la fuente. Esto ayuda al buen funcionamiento del ventilador de la misma y lo capacita para sacar más aire del gabinete. Además en la parte posterior de la fuente de poder, se puede aspirar el polvo acumulado sobre la superficie de las aspas del ventilador. Tal vez sea posible retirar temporalmente la protección de alambre que lo cubre (si es movible), para poder tener acceso a las aspas y remover el polvo con la brocha de cerdas firmes y finalizar con la aspiradora, pero asegúrese de volver a colocar la protección cuando haya acabado la limpieza.


TARJETAS EN EL SISTEMA
Para poder realizar la limpieza de estos dispositivos será necesario desmontarlos de las ranuras de expansión, lo cual sólo implica retirar un tornillo que fija la tarjeta a la estructura del gabinete y evita que se desprenda. En caso de polvo se limpia al igual que la memoria aunque es importante recalcar que a veces estos dispositivos no se dañan de inmediato, pero se van degradando poco a poco, reduciendo así la vida útil de éstos. El proceso de montaje de las tarjetas, al igual que el desmontaje no representa mayor problema más que introducir la tarjeta a su ranura, la mayor dificultad consistiría en que entrara muy ajustada, pero incorporando primero una de las esquinas y después el resto de la tarjeta en la ranura se soluciona el problema. Asegúrese de que inserta la tarjeta en la ranura adecuada.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

La fuente de poder para PC es la que prácticamente le da energía y arranque a nuestro computador. La fuente de poder para PC esta ubicada en la parte trasera de este. Esta a su vez suele acumular polvo y por esto su funcionamiento en muchas ocasiones se ve reducido (Lea También Como Poder Evaluar el Funcionamiento de un Computador).
En este articulo les enseñaremos el como limpiar una fuente de poder para PC, en este podremos saber en como quitarle el polvo y residuos que suelen deteriorar el ventilador de esta y por ende aparecen sonidos incómodos.
Cuando se suele limpiar una fuente de poder para PC lo que se esta haciendo es perdurando la vida completa de nuestro equipo.
Para comenzar a limpiar la fuente de poder para PC debemos empezar por desconectar esta completamente. Esta se debe dejar así por lo menos unos 20 minutos para que se enfrié completamente.
Después de que esta completamente fría pasamos a sacar completamente la fuente del computador, esto se hace quitando todos los tornillos que esta tiene al sujetarse al computador.
Después de tener la fuente de poder completamente fuera, empezamos a quitarle todos los tornillos, hasta que le podamos quitar una de las tapas y así poder ver los circuitos de esta. Como podemos ver esta debe estar completamente empolvada.
Para limpiar una fuente de poder para PC debemos tener una brocha. Ya con esta nos disponemos a quitar todo el polvo muy bien. Cuando sacudimos los circuitos debemos poner mucho cuidado para no irlos a dañar.
Después de limpiar una fuente de poder para PC por dentro la debemos volver a armar como estaba anteriormente. Ya cuando esta armada la volvemos a instalar en el computador como estaba anteriormente.
Como podemos ver limpiar una fuerte de poder para PC es muy simple solo debemos seguir los pasos que nombramos anteriormente.

sábado, 1 de septiembre de 2012


Mantenimiento Preventivo De Software
El mantenimiento Preventivo de software es el encargado de llevar un seguimiento periódico de varios sitios importantes de la computadora. El mantenimiento de software es muy importante ya que se ocupa en general de todo un equipo y esto nos ayuda a que no se descomponga nada, así mismo nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse al arreglar la computadora.

Como Hacer Un Mantenimiento Preventivo De Software:
-Desfragmentación.- Es cuando se acomodan los archivos en el disco de tal manera que cada uno quede en diferentes partes de este y sin espacios, así un archivo puede quedar partido en muchos pedazos en todo el disco se dice que el archivo esta desfragmentado, al tener los archivos por todo el disco así mismo se vuelve inútil al acceso a ellos la desfragmentación se produce gracias al almacenamiento excesivo de archivos que se encuentran en los dispositivos como el disco duro. Un programa que te ayudaría a desfragmentar seria Diskeeper 2007.
-Antivirus.- Los virus son la mayor amenaza para cualquier computadora, ya que es un gran problema para el usuario, debido a que tienes que mandarlas arreglar o formatear y eso te cuesta, y te quita tiempo. Los virus te pueden ocasionar problemas por ejemplo en el software, te elimina los datos o archivos, los programas de igual manera te los modifica, el sistema funciona mas lento, etc.. por ejemplo en el hardware, seria que te borre la BIOS, que se descomponga el disco duro, el microprocesador. Los virus de manera muy rápida se pasan por medio de memoria de almacenamiento USB, mensajes de correo electrónico, software bajado de la red, Paginas de Internet etc,, Todo esto es un gran problema ya que estas expuesto a cualquier virus, para prevenir esto la mejor opción seria que le pusieras un antivirus ya que este te permite mayor seguridad en todas las formas, para navegar para usar memorias de almacenamiento extraídas de otra PC, revisar mensajes de correo electrónico y muchas cosas mas.
-Depuración de Archivos.- Es cuando tienes muchos archivos que ya no están actualizados ósea que ya no los usas para nada ,entonces la mejor opción seria eliminar carpetas, archivos y así mismo tendrías mas memoria o le das mas espacio a otros archivos que si estén actualizados.
-Actualización del SO.- Esto mas que nada es para que no te lo robes mas fácil, pero la verdadera función de una actualización de un sistema operativo es para mejorar la calidad del software, así como errores tales como los de compatibilidad de programas, esto pasa cuando ya no agarra los nuevos programas ni los nuevos dispositivos, conforme pasa el tiempo y las necesidades de los usuarios, van haciendo software cada vez mas pesados que requieren mas detalles para eso se hacen las actualizaciones. Para activar la actualización automática de Windows:
1.-Haga clic en el botón Inicio, seleccione Todos los programas y haga clic en WindowsUpdate
2.-En el panel izquierdo, haga clic en Cambiar la configuración.
3.-Seleccione Instalar actualizaciones automáticamente (recomendado).
4.-En Actualizaciones recomendadas, active la casilla de verificación Incluir las actualizaciones recomendadas cada vez que se descarguen o instalen actualizaciones, o cada vez que reciba una notificación sobre ellas y, a continuación, haga clic en Aceptar. Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proceda a la confirmación.
-Formatear.- El formateo del disco duro implica la eliminación de archivos que ya no te sirven o bien para quitar programas, virus etc. En los discos duros, para que puedan convivir distintos sistemas de archivos, antes de realizar un formato hay que dividir el disco en particiones; más tarde, cada partición se formatea por separado, esto se debe a que si no quieres eliminar algún archivo o programa pues para eso particionas para formatear lo que tu quieras del disco.

Mantenimiento preventivo de hardware

Es una revisión que se le realiza al equipo en un tiempo periódico, para mantener un rendimiento óptimo y un mayor tiempo de vida del equipo. Pero por más limpio que se tenga la computadora, ese no es el único factor que puede dañar la computadora. El medio ambiente donde se está el equipo afecta con el rendimiento de la computadora, por lo tanto para tener un correcto mantenimiento es necesario tener el ambiente adecuado para la instalación y el uso del equipo. Entre los factores que afectan el rendimiento de la computadora están:

 
• El calor excesivo
• El polvo
• Fuentes de magnetismo 
• Campos electromagnéticos
• Humedad
• Fallas de energía

Para comenzar el mantenimiento se necesitan varias herramientas como: Desarmadores (paleta, estrella), brochas suaves, alcohol isopropílico, un soplador, franelas, pulsera antiestática, etc. Al realizar el mantenimiento se necesitan tener varias precauciones como:

• Asegurarse de que el equipo este desconectado.
• Usar ropa ajustada (para evitar desconexiones involuntarias)
• Descargar la energía del cuerpo en un material metálico (para evitar daños en dispositivos eléctricos).

Al comenzar el mantenimiento abrimos el gabinete, después se pasa a desconectar los cables de alimentación y de datos.
Retiramos el disco duro para limpiarlo, pasamos a retirar la fuente de poder y a destornillar la tarjeta madre.
Una vez desconectado todo, procedemos a limpiar el gabinete para procurar que dure más tiempo limpio los componentes internos del CPU.
Para limpiar el disco duro necesitamos una franela suave retirando el polvo de el, cuidando de no mover mucho el equipo.