MANTENIMIENTO PREVENTIVO
DE LA TARJETA MADRE
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO DE LA TARJETA MADRE
Al destapar la unidad central debemos tener
desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de
comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa
de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra
ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
El mantenimiento esté funcionando correctamente
y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos
procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de
realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
El siguiente paso es retirar las tarjetas de
interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable
establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada
una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
El manejo de las tarjetas electrónicas exige
mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera
antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.
Figura 1. Retirando las tarjetas de interface
Luego se retiran los cables de datos Ribbon) que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de
disco duro. De disco flexible, de tape backup y deCD-ROM (si los hay) con
el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy
bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma
posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado
indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con
los cuales no esté muy familiarizado.
Figura 2.
Retirando los bus de datos. Figura 2.1. Retirando los bus de datos.
Recuerde que estos cables tienen marcado el
borde que corresponde al terminar número 1 de sus respectivos conectares.
Adicionalmente, se deben retirar los cables de
alimentación de la fuente de poder.
Se procede luego a retirar las unidades de disco
flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y
en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos
corresponden a la unidad de disco duro.
Si después de revisar la unidad central es
necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle
mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al
gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen
los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el
sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya
que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.
Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas
principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza
un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y
limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados
(dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad
dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de
alimentación de la tarjeta principal.
Mantenimiento Preventivo de la Tarjeta Madre
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA TARJETA MADRE
Las mejores herramientas para esta labor son:
•Brocha de cerdas rígidas limpia
•Una aspiradora y un producto
limpiador-desengrasante.
Utilice la brocha para remover el polvo adherido
a los componentes para que la aspiradora pueda a su vez quitarlo. Aunque se
debe de aspirar todo el polvo que se encuentre dentro del sistema hasta donde
sea posible (sin exagerar al remover puentes, disipadores adheridos por
pegamento o grapas, etc.).
Hay que poner especial énfasis en las siguientes
áreas:
VENTILADOR DEL CPU.
Éste puede acumular casi tanto polvo como la
fuente de poder, y como el CPU genera demasiado calor, es importante conservar
limpio el ventilador para mantener en buen estado su capacidad de enfriamiento.
Por lo tanto, si a simple vista se nota que éste ha sufrido deterioro por el
paso del tiempo, o usted ha notado que produce un ruido excesivo, será
necesario que lo cambie, ya que el calentamiento excesivo en el CPU puede
provocar fallos del sistema.
RANURAS DE EXPANSIÓN.
Al mantener el polvo fuera de estas ranuras se
asegura una buena calidad de conexión, si se instala posteriormente una tarjeta
adaptadora en la ranura.
Una vez retirado el polvo excesivo se puede
aplicar un producto que acabe de retirar la suciedad de la tarjeta y que
normalmente contiene una sustancia desengrasante; esto sirve para evitar que
pequeños residuos de grasa provoquen la acumulación temprana de polvo.
PRECAUCIÓN. Se deberá resistir la tentación de
invertir el flujo del aire de la aspiradora o emplear aire comprimido para
soplar el polvo fuera de la computadora. En primer lugar, sólo se lograría
soplar el polvo de regreso a la habitación, de manera que puede caer otra vez
dentro de la computadora. Sin embargo es más importante el hecho de que el
polvo tiene la tendencia a abrirse paso dentro de las unidades lectoras de
disco flexible, ranuras de expansión y otros lugares difíciles de alcanzar.
Además, cuide que la brocha y la boquilla de la aspiradora no golpeen ni dañen
algo.
RANURAS DE MEMORIA RAM
Para poder limpiar las ranuras es necesario
desmontar la memoria de la
Tarjeta madre, a continuación se explica cómo hacerlo.
Extraer una memoria no es una tarea muy difícil, para extraerlos de la ranura,
basta con presionar las lengüetas laterales. Si no es posible hacerlo con los
dedos, puede hacerse con la ayuda de un destornillador plano, teniendo mucho
cuidado de no dañar ningún componente. En especial hay que evitar clavar el
destornillador o rayar con él la superficie de la tarjeta madre. En caso de que
las terminales se encuentren sucias se recomienda limpiarlas con una goma de
lápiz, asegurándose de que no sea demásiado dura para no maltratar las
terminales.
DISCO DURO
Por lo regular, no hay nada que hacer para
limpiar un disco duro, de hecho, si se llegara a abrir un disco duro, en ese
momento se haría inmediatamente inservible, ya que la mínima partícula de polvo
o del medio ambiente, pueden destruir la cabeza de un disco duro. Por tanto, la
limpieza del disco duro, solamente implica retirar el polvo depositado sobre la
superficie externa con una brocha y aspiradora.
UNIDAD LECTORA DE DISCO FLEXIBLE
Se debe de limpiar cada cierto tiempo a
diferencia de las cabezas de un disco duro, que se desplazan sobre el disco en
un cojín de aire, las de una unidad de disco flexible descansan sobre la
superficie del medio magnético del disco flexible. De este modo, la cabeza
tiene la tendencia a acumular en forma progresiva la suciedad del disco. Si las
cabezas llegan a ensuciarse en demásiado, la unidad no podrá leer ni escribir
en el disco. Su limpieza no requiere que se desarme nada. En vez de ello,
requiere de un limpiador especial, que se puede adquirir en cualquier tienda de
productos de computación. El disco limpiador tiene el aspecto de un disco
normal, sólo que la parte interior de la cubierta del disco está hecha de una
tela suave y porosa en lugar del substrato plástico/magnético empleado en un
disco normal. El conjunto de limpieza incluye un líquido que se aplica en la
tela del disco. Posteriormente se introduce este disco en la unidad lectora y
se intentará tener acceso a él, mediante su comando en la unidad (A:) de la
ventana "Mi PC".
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Nunca abra la fuente de poder para tratar de
limpiar el interior, aunque se puede y debe aspirar el polvo de los orificios
laterales de la fuente. Esto ayuda al buen funcionamiento del ventilador de la
misma y lo capacita para sacar más aire del gabinete. Además en la parte
posterior de la fuente de poder, se puede aspirar el polvo acumulado sobre la
superficie de las aspas del ventilador. Tal vez sea posible retirar
temporalmente la protección de alambre que lo cubre (si es movible), para poder
tener acceso a las aspas y remover el polvo con la brocha de cerdas firmes y
finalizar con la aspiradora, pero asegúrese de volver a colocar la protección
cuando haya acabado la limpieza.
TARJETAS EN EL SISTEMA
Para poder realizar la limpieza de estos
dispositivos será necesario desmontarlos de las ranuras de expansión, lo cual
sólo implica retirar un tornillo que fija la tarjeta a la estructura del
gabinete y evita que se desprenda. En caso de polvo se limpia al igual que la
memoria aunque es importante recalcar que a veces estos dispositivos no se
dañan de inmediato, pero se van degradando poco a poco, reduciendo así la vida
útil de éstos. El proceso de montaje de las tarjetas, al igual que el
desmontaje no representa mayor problema más que introducir la tarjeta a su
ranura, la mayor dificultad consistiría en que entrara muy ajustada, pero
incorporando primero una de las esquinas y después el resto de la tarjeta en la
ranura se soluciona el problema. Asegúrese de que inserta la tarjeta en la
ranura adecuada.