La realización del presente trabajo supuso muchas
horas de navegación en Internet, pero me sirvió mucho porque en esta
investigación me di cuenta y aprendí de los datos positivos y negativos
que tiene movie maker, esto me servirá mucho para cuando vaya a crear
unaedicion de video. La finalidad de esta investigación es que las
personas se den cuenta que en movie maker se pueden encontrar muchas
ventajas como: buenas herramientas, y desventajas como colgarse con
archivos grande.
Windows
Movie Maker puede utilizarse para capturar audio y
vídeo en elequipo desde una
cámara de vídeo, una cámara Web u otro origen de
vídeo y,a continuación, utilizar el contenido capturado en películas propias. Tambiénpuede importar
audio, vídeo o imágenes fijas existentes Windows
Movie Makerpara utilizarlos en las películas que cree. Después
de editar el contenido deaudio y de vídeo en Windows
Movie Maker, lo que puede incluir agregartítulos,
transiciones de vídeo o efectos, podrá guardar la película final ycompartirla
con familiares y amigos. Puede guardar las películas
que cree en elequipo o en un CD grabable (CD-R) o regrabable (CD-RW), en función de lagrabadora
de CD. También puede compartir la película con otras personasenviándola
como archivo adjunto en un mensaje de correo electrónico oenviándola
al Web. Si tiene una cámara de vídeo digital (DV) conectada alequipo,
también puede elegir grabar la película en cinta en dicha cámara y, acontinuación,
reproducirla en ésta o en un
televisor.
Este software se puede utilizar para capturar audio y
vídeo en el equipo desde una cámara de
vídeo, una cámara web u otro origen
de vídeo, y luego utilizar el contenido capturado en
películas propias.
viernes, 26 de octubre de 2012
Deessfraagmeentacion De Discoos(:♥
EL DESFRAGMENTAR UN DISCO DURO NO HACE MAS QUE ACOMODAR TODOS LOS ARCHIVOS DE MANERA QUE TU COMPUTADORA TENGA TODO LOS ARCHIVOS BIEN ORDENADOS ESTO SIRVE MUCHO YA QUE AL DESFRAGMENTAR EL DISCO DURO LAS APLICACION SON MAS RAPIDAS INICIO->TODOS LOS PROGRAMAS->ACCESORIOS->HERRAMIENTAS DEL SISTEMA->>DESFRAGMENTADOR DEL DISCO--->SELECCIONAS TU DISCO DURO--->DAS EN ANALIZAR--->DESPUES DESFRAGMENTAR Y SOLO ESPERAS A QUE ACABE
COMO USAR EL DESFRAGMENTADOR :
El uso del desfragmentador es muy sencillo, pica en "Mi PC" (en Escritorio), y si no lo tuvieras en tu Escritorio, lo encuentras en: -
-
Según ves en la imagen, lo encuentras si entras en Inicio > MiPC; en cualquiera de los casos, al picar sobre MiPC te aparecerá: -
-
Donde tienes a la derecha tu unidad de disco (C:) y las particiones (si es que las tienes), que en el ejemplo de arriba serían (F:) y (G:).Bueno pues vamos a suponer que queremos desfragmentar la unidad C:, para lo cual picamos sobre ella con botón derecho y saldrá: -
En este nuevo cuadro de diálogo, picamos ahora sobre “ Herramientas ” y saldrá: -
Deberemos picar sobre el botón “ Desfragmentar ahora… ” lo que nos llevará a: -
Como ves consta de una parte superior donde te informará de las particiones de tu disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior te ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-Lo primero que debes hacer es seleccionar la partición (habíamos dicho que lo haremos sobre (C:) y vamos primero a “Analizar” para que nos informe si es necesario o no la desfragmentación, así que picamos sobre el botón y comienza…: -
-
A los pocos segundos (dependiendo de la velocidad de tu procesador) ves que te sale un mensaje con información de “si es necesaria o no la desfragmentación”, en mi caso me responde que C: está muy fragmentado NECESITA DESFRAGMENTAR.-Si lo deseas puedes picar sobre el botón “ Presentar informes ”:
-
Desde ahí mismo puedes picar sobre “ Desfragmentar ” (para no tener que volver a la pantalla anterior), lo que hago ahora y saldrá: -
-
Vemos como efectivamente, existen muchas líneas verticales blancas y rojas lo que quiere decir respectivamente que tengo muchos “espacios libres” entre sectores y muchos “archivos fragmentados” a lo largo de C:, así que lo que hará el desfragmentador es de lógica: tratar de colocar todo junto de manera que aparezca todos los sectores (o la mayor parte) en azul.-Hay que tener en cuenta que las zonas verdes son inamovibles por lo que ahí permanecerán siempre (son del sistema). Tras varios minutos (que variarán según la potencia de tu PC), te aparecerá un mensaje diciendo que la desfragmentación ha finalizado:
Verás que el resultado final no se parece en nada al aspecto del principio, aunque puede que haya trozos en blanco que por diversas razones (en mi caso es porque me olvidé de desconectar el Emule y otros programas) no ha podido desfragmentar. Una vez finalizado, puedes realizar las mismas operaciones con las otras particiones, en mi caso sería hacerlo con F: y con G:. Cuando hayas acabado, te sales como siempre con
Es importante que cuando vayas a realizar la Desfragmentación te salgas de todos los programas que estés utilizando, para que realice su trabajo sin impedimentos.
jueves, 25 de octubre de 2012
Expocion de pdf a word
Integrantes:
Odalys Shesell Bernal Vargas
Vazquez Alvarado Karla Andrea
Erick Flores Sanchez
Cristopher Garibay Guillen
Lidia Cecilia Chavez Chavez
Cintia Edith Cendejas Izarraraz
Jose Esaul Garcia Manso
Jesús Andrés Tinajero Arteaga
Pasos a seguir
žDescarga e instalación del programa
žDescarga Some PDF to Word Coverter y guárdalo en una carpeta
žAbre la carpeta donde guardaste el programa y dale doble clic al archivo ejecutable. La instalación del programa es sencillo, solo sigue las indicaciones del asistente de instalación.
žConvertir un documento PDF a Word
žEjecuta Some PDF to Word Coverter haciendo doble clic en el icono de acceso directo creado en el Escritorio
žEn la interfaz del programa, haz clic en el menú File > Open File...
En la ventana que se abre, selecciona en tu disco duro el documento PDF y haz clic en el botónAbrir
žEn el panel del lado derecho del programa, en la sección "Character Position Options": La opción Use Text Box (recuadro rojo) en True permite que el texto del documento convertido esté entre marcos, la opción False lo contrario
žEn la sección Graphics Options, "Delete All Graphics" y "Delete All Pictures" en Falsepermite incluir graficos o fotos respectivamente, en True lo contrario
žPor ultimo haz clic en el botón "Start convert", situado en la esquina inferior izquierda, para iniciar el proceso de conversión:
žSe inicia el proceso de conversión:
Al terminar la conversión se abrirá el documento en formato Word con extensión ".rtf".
TUTORIAL PARA BAJAR VIDEOS DESDE LA WEB
¿Para que sirve atube catcher?
uPara descargar videos desde la web.
con atube catcher puedes descargar videos desde cualquier sitio como youtube, daylimotion,myspace, stange6 y Google etc…
uPara convertir videos en formatos FLV y otros como AVI. MPG, WMV, MP4 y PSP
¿Cómo le hacemos?
uDescargamos el programa atube Catcher desde la Web.
uLo instalamos a la PC.
uAbrimos el programa.
uSeleccionamos el video que queramos descargar.
uCopeamos el URL del video, en la opción para descargar del programa.
uElegimos el formato que queremos el video.
uHacemos clic en descargar.
uDespués de que se termino la descarga buscamos el video en nuestros documentos.
Paso 1
uDescargamos el programa Atube Catcher desde la web
Hacemos Clic en DOWNLOAD
uPaso 2
uSe abrira una ventana para bajar el programa. Hacemos clic en Guardar archivo.
žDescarga
Some PDF to Word Coverter y guárdalo en una carpeta
žAbre
la carpeta donde guardaste el programa y dale doble clic al archivo
ejecutable.
La instalación del programa es sencillo, solo sigue las indicaciones del
asistente de instalación.
žConvertir un documento PDF a Word
žEjecuta
Some PDF to Word Coverter haciendo doble clic en el icono de acceso
directo
creado en el Escritorio
žEn
la interfaz del programa, haz clic en el menú File > Open File...
En la
ventana que se abre, selecciona en tu disco duro el documento PDF y haz
clic en
el botón Abrir
žEn
el panel del lado derecho del programa, en la sección "Character
Position
Options": La opción Use Text Box (recuadro rojo) en True
permite que el texto del documento convertido esté entre marcos, la
opción False
lo contrario
žEn
la sección Graphics Options, "Delete All Graphics" y
"Delete All Pictures" en False permite incluir graficos o
fotos respectivamente, en True lo contrario
žPor
ultimo haz clic en el botón "Start convert", situado en la esquina
inferior izquierda, para iniciar el proceso de conversión:
žSe
inicia el proceso de conversión:
Al
terminar la conversión se abrirá el
documento en formato Word con extensión ".rtf".
TUTORIAL PARA BAJAR VIDEOS DESDE LA WEB
¿Para que sirve atube catcher?
uPara descargar videos desde la web.
con atube catcher
puedes descargar videos desde cualquier sitio como youtube, daylimotion,
myspace, stange6 y Google etc…
uPara convertir videos en formatos FLV
y otros
como AVI. MPG, WMV, MP4 y PSP
¿Cómo le hacemos?
uDescargamos el programa atube Catcher
desde la Web.
uLo instalamos a la PC.
uAbrimos el programa.
uSeleccionamos el video que queramos
descargar.
uCopeamos el URL del video, en la
opción para
descargar del programa.
uElegimos el formato que queremos el
video.
uHacemos clic en descargar.
uDespués de que se termino la descarga
buscamos
el video en nuestros documentos.
Paso 1
uDescargamos el programa Atube Catcher
desde la
web
Hacemos Clic en DOWNLOAD
uPaso 2
uSe abrira una ventana para bajar el
programa.
Hacemos clic en Guardar archivo.
Es un programa encargado de limpiar el ordenador, eliminando
archivos que no resulten utiles, Esto lo realiza de manera inmediata
&
Sencilla. El Usuario selecciona de Manera Manual lo que Cree que ya no
les util
para conservar en su equipo. Se puede Eliminar Solo Algunos archivos o
Toda Una
Partición De Un Disco, O incluso todo Todo un Disco! Sea Interno O
externo.
Ademas de que proporciona la facilidad de reinstalar en
caso de que se
haiga eliminado por error, en caso querer Quitar algun programa o dato
dañado,
este programa resulta util ya que podemos eliminarlo y volverlo a
restaurar sin
problema alguno!
1-.¿Que
significa CPU? Unidad
Central De Almacenamiento
2-.Quue
es eel Cpu? es el
componente principal del computador y
otros dispositivos programables. 3-.¿Que
ootroo nombre recibe el Cpu? Microproocesador 4-.Desde
cuando fue sustituido el
microprocesadro por el CPU? Desde
mediados de los años 1970, los
microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos
los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a
todos los microprocesadore 5-. Que
significa Unidad central de proceso? La
expresión "unidad central de proceso" es,
en términos generales, un dispositivo lógico que pueden ejecutar
complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede
fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que
existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Sin
embargo, el término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la
industria de la informática por lo menos desde el principio de los años
1960. La forma, el diseño y la implementación de los CPU ha cambiado
drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental
ha permanecido bastante similar. 6-.Opcion
de diseño de Cpu?
La
manera en que un CPU representa los
números
es una opción de diseño que afecta las más básicas formas en que el
dispositivo funciona. Algunas de las primeras calculadoras digitales
usaron, para representar números internamente, un modelo eléctrico del
sistema de numeración decimal común (base diez). Algunas otras
computadoras han usado sistemas de numeración más exóticos como el
ternario (base tres). Casi todos los CPU modernos representan los
números en forma binaria, en donde cada dígito es representado por una
cierta cantidad física de dos valores, como un voltaje "alto" o "bajo". 7-.Importancia
Del Bit en el manejo del Cpu? Con la
representación numérica están
relacionados el tamaño y la precisión de los números que un CPU puede
representar. En el caso de un CPU binario, un bit se refiere a una
posición significativa en los números con que trabaja un CPU. El número
de bits (o de posiciones numéricas, o dígitos) que un CPU usa para
representar los números, a menudo se llama "tamaño de la palabra",
"ancho de bits", "ancho de ruta de datos", o "precisión del número
entero" cuando se ocupa estrictamente de números enteros (en oposición a
números de coma flotante). Este número difiere entre las arquitecturas,
y a menudo dentro de diferentes unidades del mismo CPU. Por ejemplo, un
CPU de 8 bits maneja un rango de números que pueden ser representados
por ocho dígitos binarios, cada dígito teniendo dos valores posibles, y
en combinación los 8 bits teniendo 28 ó 256 números discretos. En
efecto, el tamaño del número entero fija un límite de hardware en el
rango de números enteros que el software corre y que el CPU puede usar
directamente.
8-.Descripicion
de la Operacion Del CPU? El
paralelismo a nivel de instrucción, en
inglés Instruction Level Parallelism (ILP), busca aumentar la tasa en la
cual las instrucciones son ejecutadas dentro de un CPU, es decir,
aumentar la utilización de los recursos de ejecución en la pastilla El
paralelismo a nivel de hilo de ejecución, en inglés thread level
parallelism (TLP), que se propone incrementar el número de hilos
(efectivamente programas individuales) que un CPU pueda ejecutar
simultáneamente. Cada metodología se diferencia tanto en las maneras
en las que están implementadas, como en la efectividad relativa que
producen en el aumento del desempeño del CPU para una aplicación.
9-.Tipos
de memorias que posee el CPU? Memoria
RAM Memoria
Cache Memoria
Rom Memoria
externa. 10-.Nombra
algunas Partes del CPU? procesador procesos memoria
principal memoria
cache
memoria
externa memoria
ROM Puertos serial paralelos Usb Tarjeta
madre Bus Disco
duro 11-.cual
es la funcion principal del CPU? Envía y
recibe señales de control,
direcciones de memoria y datos de un lugar a otro del ordenador a través
de líneas llamadas BUS. En estos bus están las puertas de E/S, las
cuales conectan a la memoria y a los chips de apoyo al bus. 12-.Que
hace la Memoria ROM & donde se
ubica? Situada
en las posiciones altas de memoria,
almacena las rutinas básicas del ordenador, como las rutinas de acceso a
discos, pantalla, etc. 13-.A
que se le llama mecanismos de
Asignacion?
mecanismo
de asignación determina la
cantidad
de bloques (particiones) que serán administrados en la memoria 14-.
Cuantos mecanismos de asignacion
existen y
cuales son? 1)
ASIGNACIÓN DE UNA PARTICIÓN. La memoria
es una sola partición, la administración es por el usuario ➢
No hay sistema operativo.
2) ASIGNACIÓN DE DOS PARTICIONES.
La memoria se divide en 2 bloques. En una partición se carga el S.O., la
otra el programa del usuario. ➢ Sistema Operativo
Monousuario.
3) ASIGNACIÓN DE MULTIPLES PARTICIONES. Es
dividida en varias particiones: S.O. y las demás para los procesos de
usuarios u otras funciones del S. O. 15-.Tiempo
estimado de vida de un CPU? 10 años
si se le da buen usso si no poodria
reducirse dee 2 a 3 aaños!"
Mantenimiento de Ordenadores Monitor:
En este
portal podemos encontrar un apartado con información acerca de cómo
darle
mantenimiento a un monitor, podemos acceder a enlaces relacionados y
datos
sobre mantenimiento de otros componentes de un ordenador, podemos
realizar
búsqueda de cursos, sección de ayuda y otros enlaces de interés.
Reparación de Monitores: En este
portal web
podemos ver un artículo con información aceca de cómo darle una
reparación y
mantenimiento a nuestro monitor, podemos encontrar enlaces con diversos
consejos e instrucciones para realizar dicho proceso, encontramos
enlaces a
artículos relacionados, foros de discusión, zona de descargas y otros
enlaces
de interés.
Mantenimiento de Monitor: En esta web
podemos
encontrar un foro de discusión en el que se toca el tema de
mantenimiento de
monitores, podemos ver información de utilidad proporcionada por los
usuarios
de dicho foro, podemos acceder a otros temas de interés en este foro.
Uso y Mentanimiento del Monitor: En
esta web
podemos encontrar un artículo con información y recomendaciones sobre
cómo
darle un buen mantenimiento a nuestro monitor, igualmente podemos
acceder a la
página principal de dicho portal para mayor información.
Guía Práctica para Reparación de Monitores:
En
este portal podemos ver información acerca de un libro guía de
reparación de
monitores, podemos ver el listado de temas que comprende este libro así
como el
mantenimiento que se le debe dar a un monitor, podemos acceder a enlaces
con
datos sobre dónde poder adquirirlo, podemos ver e mail de contacto.
Guía y Configuración Monitor: En
esta web
encontramos un artículo con información sobre esta guía así como datos
sobre
cómo darle un buen mantenimiento al monitor, información de los drivers,
podemos acceder a foros de discusión, zona de descargas, otros artículos
relacionados, datos de contacto.
El mantenimiento del
Mouse
puede ser externo o interno dependiendo del estado en que se encuentre y
de los
síntomas que se conozcan. Para mantener
nuestro Mouse
en un estado optimo es recomendable utilizar un trapo limpio y limpiarlo
superficialmente.
Para quitar el polvo o pelusa acumulada en la bolita del Mouse mecánico
es
necesario quitar la tapita que tiene el Mouse para poder retirarla.
Utilizando un poco de alcohol isopropilico aplicado indirectamente en el
trapo
limpiamos la bolita del Mouse.
Para evitar que la
pelusa
atasque el mecanismo, con un desarmador quitamos los tornillos del Mouse
y lo
abrimos. Cuidando de no romper el pequeño circuito y el propio
mecanismo.
Por ultimo solo
volvemos a
atornillar el Mouse, colocamos la bolita y la tapita y probamos el
Mouse. Para el caso del
Mouse
óptico solo basta con pasarle un trapo por la parte del haz de luz y
listo.
El teclado es uno de
los
dispositivos mas afectados por el uso constante que recibe, el manejo
inadeacudo y el lugar en donde se encuentre.
Para prevenir la acumulación de polvo y pelusa e incluso pequeños
residuos de
comida soplaremos el aire comprimido sobre la superficie de las teclas y
por
los pequeños espacios entre ellas, todo en una misma dirección asi
evitamos que
el polvo se mueva de lugar.
De ahi solo basta
pasar el
trapo sobre la superficie del teclado para quitar las manchas de
suciedad o poblé
que llegara a tener.Limpiamos su cable con el alcochol isopropilico.
Ahora cuando el polvo esta demasiado acumulado y no es facil removerlo
con el
aire es necesario abrir el teclado.
Giramos el teclado y con un desarmador regularmente de cruz quitamos los
tornillos que llegara a tener esa tapa. Es importante guardar los
tornillos en
un lugar y etiquetarlos para identificar en que lugar se colocaban, asi
evitamos que nos faltan tornillos o nos sobren que muchas veces suele
suceder.
Ahora quitamos la tapa y las teclas, aqui es recomendable tomar una foto
o
hacer un dibujo sobre la distribucion de las teclas. Algunas teclas
recugarmete
las que son un poco grandes llevan un alambre abajo de ellas, debemos
cuidar de
no perderlo porque la tecla no funcionaria correctamente despues.
Volvemos a pasar el aire comprimido en una sola direccion la unica
diferencia
es que no estaran las teclas presentes haciendo más facil la removacion
de la
basura que pudiese haber.
Se puede quitar las membranas del teclado y tambien el circuito impreso
teniendo cuidado con el ultimo pues podemos dejar inservible nuestro
teclado.Para quitar el circuito es necesario quitar unos tornillos y una
plaquita de metal junto con la tarjeta de circuitos situados en la parte
superior derecha del teclado.
Aplicamos
aire a las membranas para quitarles el polvo que tenga.
Ahora volvemos a colocar las membranas en la base y la tarjeta de
circuitos, le
ponemos su plca metelica y la atornillamos. Colocamos la base para las teclas ahora si
fueron
quitadas las teclas las colocamos según el diagrama o foto que hallamos
hecho.Atornillamos perfectamente El teclado, si el cable esta sucio
usamos
alcohol ísopropilico para limpiarlo.
En este artículo analizamos una parte de nuestra computadora que
usualmente
queda afuera del mantenimiento normal, las unidades ópticas de lectura y
escritura, ya sean CD-ROM, CD-RW, DVD-ROM, etc. Una
característica
que tienen todas las unidades ópticas es el láser que se utiliza para
poder
leer el disco óptico, otra es que no se les da mantenimiento, muchas
veces
porque ignoramos que estas unidades también se deben limpiar
periódicamente.
Existen unos CD’s limpiadores para las unidades, los cuales tienen una
especie
de brocha que sólo requiere que tengamos puesto el disco limpiador y el
hará el
trabajo. Pero no todo es tan bonito, esto es como los cassettes
limpiadores de
cabezas para las video caseteras; si yo no se usar el cassette le
provocaré una
embolia cerebral a las cabezas, ¿por qué pasa eso? A los fabricantes se
les
olvidó mencionar que el tipo de cinta que utilizan es muy abrasiva y si
lo
usamos sin el líquido y a cada rato, tendremos que comprarle otras
cabezas a
nuestra video. Regresando
a las
unidades ópticas, existen algunos productos que son de dudosa
procedencia, que
ni siquiera tienen un estándar de calidad definido (ISO). Esto provoca
que los
productos se deterioren arruinando las unidades, por ejemplo que se
desprenda
la brocha y quede en alguna parte del mecanismo de movimiento del láser.
Obviamente esto provoca que nos quedemos sin unidad. Actualmente las
unidades
ópticas son muy económicas (excepto las grabadoras de DVD), por lo que
cuando
falla una unidad es mejor comprar otra, pero antes de hacerlo es
conveniente
darle un mantenimiento a la misma. El 80% de las fallas las provoca el
polvo
que obstruye el láser, teniendo una consecuencia inmediata en la lectura
de los
CD’s. Para
realizar el
mantenimiento es muy sencillo: sólo tenemos que tener cuidado en algunos
puntos
y el resto será disfrutar de un buen CD de música o una película. 1.
Al comprar el CD
limpiador (CD Cleaning), hay que tomar en cuenta la calidad del mismo,
revisar
la brocha (si el pegamento esta salido o mal alineada) es mejor buscar
otra
marca. 2.
Al usar el CD
limpiador seguir las instrucciones indicadas en la caja (cada compañía
que los
fabrica es diferente). 3.
Usarlo
regularmente en zonas que sean propensas al polvo, por lo menos cada 15
días.
En zonas que no exista tanto polvo será suficiente realizarlo una vez
mes. Para
ver si existe mucho polvo o no, basta observar el ventilador de la
fuente de
poder. Esto es el
mantenimiento normal, pero ¿qué pasa si con esto no funciona? Entonces
tendremos
que hacer un mantenimiento correctivo que consiste en: Nota:
asegúrense
que la garantía ya haya expirado y, como último recurso, si no funciona
esto,
entonces podrán usar la unidad como un bonito pisa papel o para que no
se
cierre la puerta. 1.
Tendremos que
retirar la unidad del CPU. 2.
Retirar los
tornillos de la tapa (normalmente son sólo 4). 3.
En la parte
frontal de la unidad existe un pequeño orificio en este podemos
introducir un
pequeño destornillador, o un clip, para poder abrir la bandeja. Otra
manera de
abrirla es poner un momento la energía suficiente para abrir la bandeja y
apagar el CPU ya con la bandeja abierta. 4.
Ya sin la tapa
podrán ver el láser. Con mucho cuidado tendrán que limpiarlo ¿Cómo
hacerlo? Muy
fácil:
a. Sopletear la unidad ya desarmada.
b. Con un hisopo de algodón (sí, de los que utilizas para limpiarte la
orejas),
tendrás que pasarlo sobre el lente en círculos. Para retirar el polvo no
es
necesario ningún tipo de líquido de limpieza.
c. Con un lente de aumento observen el láser y comprueben que quedó
limpio. 5.
Finalmente armen
la unidad y pruébenlo.